
Cuidar-T, un programa semanal para un estilo de vida saludable.
En este programa hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.
Hoy hablamos de las intenciones que conviene establecer al comienzo de nuestra práctica de yoga.
Al comienzo de cada clase (o práctica) de yoga, es habitual que la persona que la dirige invite a los alumnos a escoger una intención para su práctica, aunque a veces esto nos puede pasar desapercibido.
Hoy vamos a poner el foco en esta parte de la clase, que tiene más importancia de la que nos podría parecer.
Hablaremos de qué beneficios nos aporta, de qué no es una intención, del concepto de Sankalpa y escucharemos un ejemplo concreto grabado por mi amiga, y gran profesora, Nieves Menchero.
CONTENIDO:
00:07 = Saludo inicial.
00:52 = Presentación del episodio.
03:15 = Primero debemos definir qué es nuestra práctica (nuestro compromiso y nuestro momento con nosotros mismos).
06:46 = Qué nos aporta tener una intención en la práctica.
08:08 = Primer beneficio: te centra, une tu mente y tu cuerpo.
14:27 = Segundo beneficio: te une con en presente.
18:04 = Tercer beneficio: obtener coherencia con el yoga fuera de la esterilla.
20:46 = Qué no sería una intención para nuestra práctica.
26:50 = El concepto de Sankalpa.
33:16 = Presentación de la propuesta de intención de Nieves Menchero (y despedida del episodio).
35:38 = Propuesta de intención grabada por la profesora Nieves Menchero.
Web de Espacio Yoga (de Nieves Menchero):
https://espacio-yoga.com/
Más información sobre Cuidar-T en:
https://cuidar-t.es/
Mi estudio de yoga:
https://feelyoga.es/
Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.