El yoga es una actividad en la que lo importante es tu cuerpo y tu mente. Para practicarlo no necesitas ningún equipamiento especial, es suficiente con que vistas ropa cómoda y tengas una esterilla que, en muchas ocasiones, te pueden facilitar en el centro o escuela al que acudas. No hace falta más, independientemente de que seas principiante o tengas una gran experiencia.
Pero a medida que te vuelves más regular en tu práctica, es frecuente que sientas las diferencias que existen entre unas u otras esterillas y te encuentres más cómodo con la tuya propia. Además, por motivos higiénicos, existen algunos centros en los que, según el estilo de yoga que practiques, te puedan pedir que traigas la tuya propia, por no hablar de cuando ya eres un yogui o yoguini con una práctica muy regular y necesitas realizar tu ‘sadhana’ (tu práctica diaria) en casa o mantenerla también si sales de viaje.
Y para encontrar un producto adecuado, ¿en qué aspectos debes fijarte? ¿Cómo encontrar la esterilla perfecta? En este artículo vamos a tratar de responder a estas preguntas.
El grosor
A la hora de elegir el grosor, debes tener en cuenta el tipo de yoga que vas a practicar. No es lo mismo practicar Hatha Yoga, Ashtanga Vinyasa (normalmente más intenso) o Kundalini (más meditativo).
Si sueles practicar un yoga más físico, puede que te venga bien tener una esterilla un poco más gruesa que la media para ayudarte a proteger tus articulaciones. Pero si tus posturas son más estáticas y en ellas prima la búsqueda del equilibrio, mucho grosor no te va a ayudar y debes elegir un grosor dentro de la media. Además, una esterilla muy gruesa es más difícil de guardar y de llevar fuera de casa.
Pero, ¿cuál es el grosor medio de una esterilla de yoga? Suele estar en unos 4 ó 5 milímetros, lo suficiente como para ofrecerte una buena estabilidad y al mismo tiempo protegerte de la dureza del suelo. Las hay de 2 ó 3mm, aptas para llevarlas a cualquier parte; las de 4 ó 5mm son las más comunes, y más de 5mm no se suelen fabricar.
Es conveniente no usar esterillas hechas de espuma ni que sean muy poco densas (si al apoyar la mano, ésta deja la huella, es que la esterilla no es lo suficientemente densa).
Las dimensiones
La mayoría de las esterillas que vas a encontrar en las tiendas miden unos 60-65cm de ancho por unos 170-180cm de largo. Una esterilla con estas medidas es más que suficiente para la mayoría de las personas, pero siempre podrás encontrar modelos de talla XL (de 190-200cm) en el caso de que lo necesites.
Antideslizante
Siempre viene bien que la esterilla sea de un material que evite el deslizamiento, pero esto es especialmente importante si los estilos que vas a practicar van a hacerte sudar más.
También hay que tener en cuenta que, ante una misma cantidad de esfuerzo, no todas las personas tenemos el mismo nivel de sudoración, unas sudamos más y otras menos. Conforme avances en tu práctica, conocerás mejor a tu cuerpo y eso te ayudará a elegir la esterilla que mejor se ajuste a ti.
Cuando entres en una clase en la que es probable que se vaya a sudar bastante, verás que la mayoría de los alumnos opta por colocar una toalla encima de la esterilla, una solución tan sencilla como eficaz. Las hay de algodón o de microfibras confeccionadas especialmente para los practicantes de yoga.
Sin embargo, tampoco es bueno que la esterilla tenga un agarre excesivo, ya que puede resultar incómodo en las transiciones entre unas posturas y otras.
El diseño
Lo importante en una esterilla de yoga es el material, la calidad, si se amolda o no a nuestras necesidades y no si es más o menos bonita.
Pero, ya que el yoga forma parte de tu vida, te ayuda a sentirte mejor y supone una importante motivación para ti, ¿por qué no darle un toque personal o buscar un diseño atractivo? Cada vez hay más tiendas (online y offline) que cuentan con una gran variedad de diseños y colores sin descuidar la calidad de sus esterillas, así que no te cortes, si un determinado dibujo, motivo o diseño te anima a afrontar tus clases con una sonrisa, ¡adelante!
Además, si el diseño tiene formas simétricas, puede que te ayude a colocar bien el cuerpo o a servirte como punto de referencia.
Material ecológico
Hasta hace poco tiempo, la mayoría de las esterillas estaban fabricadas en PVC (policloruro de vinilo), un material perjudicial para el medio ambiente tanto en su fabricación como en su posterior descomposición.
Pero, afortunadamente, hoy podemos encontrar una gran variedad de esterillas fabricadas en otros materiales que consiguen mantener las mismas prestaciones sin sacrificar la calidad. Gracias al uso de caucho natural reciclado, algodones orgánicos, resinas, gomas, látex e incluso corcho los fabricantes van haciendo posible que la esterilla que compres esté acorde con el tipo de vida que deseas llevar.
Precio
Una diferencia que vas a encontrar en el yoga frente a muchas otras actividades es que no vas a necesitar gastarte mucho dinero para empezar a practicarlo. Una esterilla de unos 20-30€ puede ser suficiente.
A partir de aquí, vas a encontrar una gran variedad de precios. Si la esterilla está hecha de algún material antideslizante y al mismo tiempo respetuoso con el medio ambiente, puede que el precio se sitúe cerca de los 40€. Si está confeccionada con materiales 100% naturales o tiene un diseño especial, el precio puede subir hasta los 60-80€, o puede que más.
Si quieres, puedes quedarte con algo básico y te va a ir bien. Si puedes permitírtelo, puedes darte un capricho y comprar algo más caro. Pero siempre, en todo momento, ten en cuenta que lo más importante en una práctica de yoga es lo que hay encima de la esterilla, es decir, eres tú.
Esperamos haberte ayudado en la compra de tu próxima esterilla.
Si tienes cualquier pregunta, duda o sugerencia ya sabes que estamos a tu disposición en la dirección de correo: info@cuidar-t.es