
Cuidar-T, un programa semanal para un estilo de vida saludable.
En este programa hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien.
El perfeccionismo como rasgo de personalidad puede tener un lado positivo, nos da una imagen de personas trabajadoras y con alta exigencia que es apreciada en el mundo laboral. Pero, aplicado en exceso, lo que podría ser una virtud se convierte en un obstáculo para nuestro rendimiento y para que disfrutemos con lo que hacemos.
El autoconocimiento es la clave para poder sentirnos bien y podernos relacionar con el resto del mundo de un modo positivo. Por eso vamos a intentar aprender a identificar los factores que contribuyen a una personalidad perfeccionista, qué rasgos la identifican y cómo podemos ponerle solución.
CONTENIDO:
00:07 = Saludo inicial.
00:52 = Presentación del episodio.
02:49 = Cómo identificar que somos perfeccionistas.
04:57 = Así no somos felices, hay que desaprender.
06:10 = Me he documentado, pero el material es muy científico.
09:09 = Factor 1, los halagos en la infancia.
11:19 = Factor 2, excesivas críticas en la infancia.
12:37 = Factor 3, las comparaciones.
13:57 = Factor 4, la autoestima baja o superficial y su relación con la estabilidad.
18:02 = El libro de Wabi Sabi de Tomás Navarro.
20:30 = Primer rasgo del perfeccionismo, la necesidad de control.
21:22 = Segundo rasgo del perfeccionismo, los enfados.
22:16 = Para solucionar esto, primero hay que darse cuenta.
23:40 = Debemos dejar paso a la imperfección.
24:51 = Si tenemos tareas estancadas, ponerlas en la agenda.
26:07= Otro paso importante es la aceptación.
27:47 = Actuar sobre nuestro entorno.
30:57 = Cierre del tema.
32:23 = Despedida del episodio.
Más información sobre Cuidar-T en:
https://cuidar-t.es/
Mi estudio de yoga:
https://feelyoga.es/
Libro Wabi Sabi, de Tomás Navarro:
https://tomasnavarroblog.com/classes/wabi-sabi-2/
Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.